Es el año de la implantación de la jornada laboral de tres días en Reino Unido producto de la huelga de minería que hizo sufrir una notable escasez energética, también del descubrimiento del Ejército de Terracota en China; mientras que en latitudes latinoamericanas, Teleamazonas inició sus transmisiones, siendo el primer canal ecuatoriano en realizar dichas emisiones a color. En la música, el grupo ABBA venció en el Festival de Eurovisión con Waterloo, catapultando así su más que conocida carrera musical e iniciando el dominio sueco en dicho certamen musical.
Por: José Ángel – @poetadelrelato
1974… a 260 kilómetros al norte de Londres se encuentra la localidad rural de Flixborough. En aquel lugar residía Lesley Brennan quien descansaba en casa viendo televisión como cualquier sábado. Son casi las una de la tarde del primero de junio, y los 19° sumado a las tenues nubes que revolotean el cielo, hacen de la jornada algo más que agradable para no salir del hogar.
Su programa habitual del día se emitía con normalidad, hasta que de súbito este se vio interrumpido por una noticia de última hora: una explosión en la fábrica de nylon del lugar. Aquella planta de la compañía Nypro se encontraba cerca de su hogar, y dentro del informativo se notificaba de una explosión que se cobró cerca de 30 vidas y que conllevó a una gran nube tóxica que cubrió los cielos del lugar.
Lesley de inmediato llamó a sus amigos para comentar lo que había visto en su televisión, lo que extrañamente nadie más pudo contemplar en sus casas. Ninguno vio interrumpidas las transmisiones en sus hogares, sólo ella fue testigo de la situación a través de la pantalla de su aparato y también quien colocaba al corriente a sus más cercanos; pero a pesar de lo que la mujer estaba comunicando, nadie sintió el estruendo y peor aún, no había rastros en el cielo de la nube tóxica cuando las personas más cercanas al lugar miraron desde sus ventanas.
Conflictuada, la mujer quedó pensando inquieta en su hogar, hasta que unos minutos más tarde el timbre de su hogar sonó. Dos amigas que notaron el tono de la Sra. Brennan fueron a acompañarla y también intentar tranquilizar sus ánimos, además de aprovechar de compartir un tiempo de calidad juntas.
Una vez se sentaron, Lesley contó la noticia a sus inesperadas invitadas, quien con lujo y detalle narró lo que había visto en las impactantes imágenes que mostró el informativo en aquel momento. A pesar de ello, las mujeres prefirieron no dar más vueltas al asunto, y para distraer su mente comenzaron a hablar de otros temas.
Juntas almorzaron, siguieron conversando, las horas pasaron y esta «anécdota» poco a poco se fue olvidando. El televisor continuó encendido con transmisión normal.
Hasta que a eso de las 5 de la tarde, un ruido se sintió desde el exterior, pero pasó desapercibido hasta unos instantes después, cuando se vio interrumpida la emisión del programa correspondiente, debido a un extra de última hora.
Una tubería de 20 pulgadas colocada provisoriamente entre dos reactores colapsó y provocó una fuga de ciclohexano que al mezclarse con el aire, indujo un incendio que originó una explosión de proporciones en la fábrica Flixborough Works de Nypro a las 16:53 hrs.
El accidente desbarató casi completamente la planta productora de caprolactama, dejando en su halo de destrucción 28 personas muertas, 36 heridos de gravedad, destrucción de edificaciones en un radio de 600 metros, daños en más de 1.800 casas y en 167 comercios.
Pero lo que hizo recorrer un frío en las espaldas de las mujeres que estaban en la casa de Lesley Brennan fue que en la misma noticia se afirmó que el suceso ocurrió sólo unos minutos antes y no al mediodía como había dicho la dueña de casa. Lo que fue ratificado al día siguiente en los periódicos y que insistía en que el siniestro ocurrió pocos minutos antes de las 17:00 hrs.
La sorpresa se apoderó tanto de las mujeres como de las personas a quienes contactó la británica durante ese lapso de pasadas las una de la tarde. La Sra. Brennan vio cuatro horas antes la noticia de uno de los peores accidentes en la historia de la industria química del Reino Unido.
¿Qué habría pasado si Lesley hubiera avisado a la fábrica o tal vez a las autoridades?
¿Se hubieran podido evitar las víctimas fatales?
¿La tomarían por loca?
Lo único que evitó que no hubieran más fallecidos ni más decenas de heridos de gravedad es que esto ocurrió un día sábado. Jornada que no correspondía a un día de trabajo con el 100% del personal en sus respectivas faenas.
Imagen: iStock